ALTER-G
alter-g en SANTANDER
Conoce los beneficios del Alter-G, disponible en Santander gracias a Losada y Asociados.
El ejercicio es sin duda de interés para todas las personas, sea por salud, deporte o por estética. Son numerosas las modalidades deportivas que se emplean para lograr la principal meta, mantenerse en forma. Es por ello que la industria deportiva constantemente va en busca de nuevas tecnologías para facilitar las rutinas diarias de ejercicio.
¿Qué es alter-g?
La ALTER – G es un tapiz rodante que permite al usuario desplazarse con mayor facilidad debido a que al reducirse la gravedad a la que está sometido, consecuentemente, su peso es menor.
Es por ello que la sensación que esta cinta provoca en el corredor es similar a la de ir flotando por el espacio como si fuera un astronauta, con un porcentaje de peso corporal mucho menor y reduciendo la presión en zonas afectadas por la mecánica del trote, como tobillos, rodillas y caderas, y el esfuerzo de la musculatura que éstas albergan.
Es fácil de usar, su diseño permite mantener el cuerpo unido a la máquina a través de unos pantalones especiales y se configura automáticamente conforme al peso del sujeto. Una vez calibrada con la presión de aire necesaria, sólo queda pulsar el botón de inicio y empezar la marcha.
¿CUáLES SON SUS BENEFICIOS?
La innovadora tecnología Alter G ha resultado altamente beneficiosa por lo que su demanda va en crecimiento. Entre sus beneficios tenemos:
-
Reducción de peso a bajo impacto
Cuando una persona obesa utiliza esta máquina puede quemar calorías sin impactar negativamente sobre su organismo. Es decir, la Alter–G modificará el peso corporal del sujeto reduciendo la carga músculo-esquelética y el estrés durante la actividad, facilitando de esta forma, la realización de un trabajo aeróbico y una actuación sobre el tejido graso sin riesgo para las articulaciones y tejidos blandos.
-
EVITA LESIONES
Uno de los principales temores de todo deportista al entrenar es la lesión. Pues bien, el entrenamiento en esta máquina reduce las posibilidades de lesionarse dada la disminución del impacto sobre el tapiz rodante, que lo hará menos agresivo para las articulaciones y el trabajo muscular.
-
CONTINUIDAD EN EL ENTRENAMIENTO
Otro de los grandes beneficios de la Alter–G es permitir al deportista seguir entrenando con normalidad puesto que no se verán afectadas las posibles lesiones que esta persona arrastre. En esta máquina, se protegen los tejidos dañados, lo que hace que el deportista sea capaz de mantener su forma física sin necesidad de parar.
-
Rehabilitación de lesiones
Nuevamente, la disminución del peso corporal por la inexistencia de gravedad, hará que el lesionado generare poco impacto al contactar con la cinta, lo que reducirá o hará desaparecer su dolor. Con lo cual, será capaz de entrenar y favorecer así una recuperación mucho más rápida.
-
Mejoras neurológicas
Las barras que posee la máquina servirán como sostén y facilitadoras del movimiento a las personas con lesiones neurológicas que deseen trabajar en ella. Entre los beneficios que aporta a estas personas destacan la seguridad en el movimiento, la fuerza, el redescubrimiento de destrezas como el patrón de la marcha, el equilibrio, etc.
-
Mejora la capacidad pulmonar
Además de todos estos beneficios ya mencionados, esta máquina proporciona otro más para los usuarios. Y no es otro que una mejora de la capacidad pulmonar, gracias a la acumulación de volumen de minutos por parte del sujeto y a una variación de la intensidad (tanto de la velocidad como del porcentaje de peso corporal aplicado).
¿Para quienes está recomendado?
La Alter G ha sido diseñada para poder utilizarse por diferentes poblaciones, especialmente aquellas que poseen limitaciones en el entrenamiento físico convencional.
Se recomienda su uso en personas con sobrepeso, puesto que al reducirse su peso pueden trabajar la marcha y la carrera, lo que conseguirá mejorar su capacidad aeróbica y disminuir sus problemas circulatorios y respiratorios. En la población de la tercera edad se recomienda su uso igualmente.
Y es que con la Alter – G pueden aumentar su tono muscular, disminuir problemas de movilidad, retrasa la pérdida ósea y previene la artritis. Esto hará que ganen independencia y desarrollen con total normalidad actividades cotidianas como lavarse, caminar o vestirse.
Las personas con problemas funcionales y lesiones neurológicas (ICTUS, parkinson, hemiplejias, parálisis cerebral) tendrán la posibilidad de mejorar sus niveles de fuerza, movilidad y equilibrio, lo que les permitirá reeducar la mecánica de la marcha.
A su vez, los deportistas se aprovecharán de esta tecnología para poder mejorar su condición física aun estando lesionados, debido al menor impacto causado por la ausencia de gravedad.Es por ello, que la población que puede obtener beneficios y a la que se recomienda el uso de esta máquina es bastante amplia.
Como se ha podido apreciar, su uso trasciende desde el ámbito médico hasta el deportivo (profesional o amateur). En cualquier caso, el ejercicio físico en la Alter–G deberá estar pautado y supervisado por los entrenadores.