Comúnmente, el síndrome de la cintilla iliotibial es conocido como la lesión del corredor, ya que dentro del mundo del deporte quienes sufren más esta lesión suelen ser atletas de largas distancias, corredores de trails y, en menor caso, ciclistas. La cintilla...
El Método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates. En sus orígenes, el método fue llamado por el propio Pilates Contrología (Contrology), debido a que éste consideraba...
El entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes ha sido un tema que ha generado gran controversia en cuanto a tipo de entrenamiento, volumen o duración, además de numerosas dudas en cuanto a su efecto sobre esta población (Vrijens, 1978). MITOS SOBRE EL...
La tendinopatía es una desestructuración y desorganización de los componentes del tendón, debido a un cambio en la carga a la que sometemos a dicho tendón, ya sea por un aumento repentino o por la aplicación de la misma, después de un largo periodo de inactividad. La...
La electrolisis o electrólisis percutánea musculoesquelética es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de punción que produce en el tejido blando musculoesquelético un efecto...