Un entrenador personal es la mejor elección para obtener una rehabilitación plena después de sufrir algún tipo de lesión o padecer algún traumatismo o enfermedad degenerativa. También es la mejor opción en lo que se refiere a un entrenamiento personalizado y adecuado a las condiciones particulares de cada persona.
Conoce las funciones de este entrenador y qué debes tener en cuenta al momento de acudir a uno de estos especialistas y por supuesto, te recomendamos expresamente los entrenadores personales de Losada y Asociados.
¿Qué es un entrenador personal?
Se trata de un profesional, debidamente capacitado y certificado, quien tiene como misión el acondicionamiento físico del paciente, para prevenir y tratar problemas de la salud asociados con lesiones físicas, a la par de instruir a la persona sobre un adecuado acondicionamiento físico a través de actividades deportivas específicas.
Por su parte, el entrenador personal debe evaluar las condiciones particulares de la persona para determinar el mejor tipo de actividad, entrenamiento o fisioterapia que le permitan alcanzar un óptimo estado de salud física.
¿Cuáles son las funciones de un entrenador físico en Santander?
El grado de preparación y entrenamiento que tiene este profesional, le permite desempeñar las siguientes actividades:
Fisioterapia
Al tratarse de un profesional debidamente formado para la recuperación física, el entrenador personal está en la capacidad de indicarle al paciente aquellas rutinas necesarias para superar una lesión, aliviar el dolor de la misma, así como también superar padecimientos derivados de enfermedades (como artritis o artrosis).
Ahora bien, en modo alguno el entrenador físico sustituye las funciones de un médico o un fisioterapeuta, pero sí es un coadyuvante para establecer un sistema adecuado de recuperación física para el paciente.
Preparación física
No es necesario sufrir una lesión o padecer de alguna enfermedad para acudir a un entrenador personal en Santander; por el contrario, el mismo es capaz de fijar una rutina de ejercicio ideal para el consultante, así como también en lograr un mejor rendimiento en la disciplina deportiva que se practique.
Para tales fines, el entrenador puede establecer una rutina de ejercicios, pero también puede acudir al uso de maquinaria especializada para un mejor acondicionamiento del deportista.
Nutrición
La alimentación es parte fundamental del sano desenvolvimiento del organismo. En este sentido, el entrenador es capaz de evaluar las necesidades alimenticias de la persona y recomendarle una dieta acorde a sus características individuales.
Deporte
Por último, todo entrenador personal puede elaborar una rutina de ejercicios específica para la persona a quien evalúa. Así, el ejercicio se adecúa al practicante y no a la inversa. En todo caso, el profesional debe realizar un estudio de las particularidades de cada quien, a objeto de establecer la mejor rutina según la capacidad y disponibilidad del deportista.
El entrenamiento personal y las nuevas tecnologías
Una de las realidades que vive la sociedad actual es que están surgiendo nuevas tecnologías para facilitar el cuidado, recuperación y entrenamiento personal. En este sentido, todo entrenador personal debe ofrecerle a sus entrenados aquellas herramientas que puedan medir su capacidad y resistencia física, lo cual le permitirá un mejor acondicionamiento con un menor esfuerzo.
Tal es el caso de la biomecánica, la cual permite evaluar la postura, técnica y desempeño del atleta para corregir posibles errores y así evitar lesiones o traumatismos.
En todo caso, un buen entrenador personal debe contar con estos equipos para ponerlos a disposición de sus usuarios.
Ventajas de un entrenador personal en Santander
La principal ventaja de contar con lo servicios de un entrenador personal es que proporcionará la motivación suficiente para que se cumpla de manera correcta la rutina de ejercicio. Una de las mayores problemáticas que afrontan las personas que están iniciando en el mundo deportivo es que abandonan la rutina con bastante rapidez o la cumplen de forma fraccionada e incluso incompleta.
Por otro lado, el entrenador no sólo funciona como un motivador, sino que además permitirá establecer una rutina específica y adecuada a las necesidades y requerimientos de la persona. Con ello, cada quien verá los mejores beneficios y resultados sobre su organismo, toda vez que no se estará siguiendo una rutina general, sino una creada de forma individualizada.
Por último, con un entrenamiento particular o personalizado se evitan al mínimo los riesgos de lesiones o posibles traumatismos al realizar la actividad deportiva.
Haz tu consulta en esta misma web y en Losada y Asociados te asesoraremos para que encuentres el entrenador personal más adecuado para ti.