SÍNDROME SUBACROMIAL DEL HOMBRO

SÍNDROME SUBACROMIAL DEL HOMBRO

El dolor de hombro es una de las lesiones musculoesqueléticas más frecuentes en consulta, siendo el síndrome de pinzamiento subacromial (SIS), una de las más comunes, con una prevalencia del 40-65%. El SIS se define como una compresión mecánica del tendón del manguito...
FASES PSICOLÓGICAS EN LESIONES DEPORTIVAS

FASES PSICOLÓGICAS EN LESIONES DEPORTIVAS

Cuando un deportista de élite o profesional se lesiona de cierta gravedad o viene arrastrando una serie de lesiones, especialmente de carácter muscular, enfrenta desde el punto de vista psicológico una serie de sentimientos que pueden compararse con el sentimiento de...
OSTEOPATÍA DE PUBIS

OSTEOPATÍA DE PUBIS

La osteopatía de pubis ha sido descrita como una patología inflamatoria de la sínfisis púbica y de las estructuras osteo-articulares y tendinosas que la recubren. Comprende lesiones tendinosas, musculares, óseas y/o sinfisarias que afectan a la sínfisis púbica, a los...
SÍNDROME CINTILLA ILIOTIBIAL

SÍNDROME CINTILLA ILIOTIBIAL

Comúnmente, el síndrome de la cintilla iliotibial es conocido como la lesión del corredor, ya que dentro del mundo del deporte quienes sufren más esta lesión suelen ser atletas de largas distancias, corredores de trails y, en menor caso, ciclistas. La cintilla...
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO PILATES

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO PILATES

  El Método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates. En sus orígenes, el método fue llamado por el propio Pilates Contrología (Contrology), debido a que éste consideraba...
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN NIÑOS

ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN NIÑOS

El entrenamiento de fuerza en niños y adolescentes ha sido un tema que ha generado gran controversia en cuanto a tipo de entrenamiento, volumen o duración, además de numerosas dudas en cuanto a su efecto sobre esta población (Vrijens, 1978). MITOS SOBRE EL...