PILATES
VACUSPORT en SANTANDER
Aprende cómo el Pilates puede ser tú deporte, disponible en Santander gracias a Losada y Asociados.
El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph H. Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet o yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
¿Qué es PILATES?
El método recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos.
Se centra en el desarrollo de la musculatura profunda para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral. Es muy usado como terapia en rehabilitación y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.
La filosofía esencial del método es cada vez más influyente en todo tipo de deportes y entrenamientos y son muchos los deportistas, bailarines o preparadores físicos los que incorporan sus principios a sus métodos de trabajo.
Principios Fundamentales de Pilates
Aunque el método Pilates se ha desarrollado y ha dado lugar a una gran cantidad de estilos y aplicaciones distintas, existen unos principios fundamentales que deben estar siempre presentes:
- RESPIRACION. Es uno de los principios más importantes del método Pilates. Cada movimiento tiene una respiración preestablecida que nos ayuda a realizar el ejercicio facilitando su ejecución y estabilización.
- CONTROL. Consiste en la ejecución correcta y controlada de cada uno de los movimientos de su método de trabajo. Hace alusión también al control del cuerpo y de la mente, buscando la unión entre ambos para una perfecta ejecución de los ejercicios.
- FLUIDEZ. Los movimientos no deben ser forzados ni cortantes, sino que deben realizarse en un tempo adecuado y estar enlazados unos con otros de una manera encadenada y fluida. De este modo se evitan movimientos bruscos y se busca un movimiento natural.
- CONCENTRACION. Este principio nos ayuda a realizar unión cuerpo-mente y a centrar toda nuestra atención en la parte del cuerpo que estamos trabajando y que está involucrada en el movimiento en cada ejercicio.
- PRECISION. Muy relacionado con la concentración y la fluidez. Cada movimiento de Pilates debe ejecutarse de forma precisa y perfecta. Para ello es importante seguir las progresiones de los ejercicios y tener en cuenta las distintas modificaciones en función de las necesidades de cada alumno.
- CENTRALIZACION. Todas las fuerzas del cuerpo parten de la zona central del mismo, y desde ahí se transmite hasta las extremidades. Este trabajo continuo del centro de nuestro cuerpo, con su musculatura interna y externa, consigue que los movimientos se realicen de forma segura y eficiente.
Todos estos principios están interrelacionados entre sí y se aplican durante toda la sesión de Pilates para conseguir movimientos eficientes, seguros y correctos.
BENEFICIOS DEL MÉTODO PILATES
Llevar a cabo de manera regular esta disciplina terapéutica mejora notablemente los problemas de origen musculoesquelético originados por una mala higiene postural. Pero también se consiguen grandes progresos en patologías de tipo traumático, ya que no sólo produce una recuperación muscular y articular, sino que a la vez refuerza las estructuras cercanas, previniendo problemas futuros.
A nivel reumático es un método muy positivo, especialmente respecto a cuadros de falta de movilidad o inflamación. El trabajo de estiramientos sobre el que se basa gran parte de una sesión de Pilates favorece la elongación muscular, al mismo tiempo que se recupera la movilidad perdida. De este modo, y combinado con la respiración, reduce las tensiones, evita las lesiones y combate el estrés.
El Pilates activa el metabolismo sin llegar a la fatiga muscular, convirtiéndose así en un ejercicio de bajo impacto, accesible para personas que no podrían realizar otra actividad. Sin embargo, esto no significa que no fomente el desarrollo de la fuerza o resistencia del paciente. Con estos ejercicios se fortalece especialmente la parte abdominal y la espalda, se modela el cuerpo y se estiliza.
Además, practicar Pilates es especialmente recomendable durante y después del embarazo, ya que fortalece la musculatura del suelo pélvico, y ayuda a agilizar la recuperación de la mujer tras el parto. Por eso mismo, es un complemento ideal en el tratamiento de la incontinencia urinaria.
En definitiva, contribuye a que las personas que lo practican de manera rutinaria armonicen cuerpo y mente. Se produce una mejora significativa a nivel motriz, de equilibrio, flexibilidad y percepción postural. Aspectos que influyen directamente en una mejora en la calidad de vida.
¿POR QUÉ IMPARTIMOS PILATES EN LOSADA Y ASOCIADOS?
Como ya hemos visto, la práctica del Pilates es fuente de numerosos beneficios físicos y psíquicos, constatables desde las primeras sesiones de quienes lo practican. Es apto para un amplio abanico de personas, independientemente de si padecen o no, algún tipo de lesión ya que este método permite personalizar cada ejercicio, cada sesión a las necesidades de cada alumno.
Es por esto que los profesionales que trabajamos en este centro lo recomendamos a nuestros pacientes. En Losada y Asociados tenemos la posibilidad de coadyuvar los tratamientos de fisioterapia con las clases de Pilates, estableciéndose así un tratamiento multidisciplinar y positivo para el paciente.
Nuestras clases se imparten para un máximo de 4 personas por sesión.
Trabajamos Pilates Mat, con multitud de implementos como fitball, banda elástica, aro, rulo, softball y un revolucionario sistema que permite el trabajo en suspensión llamado Red Cord. Elementos que le dan versatilidad a los ejercicios y que hacen que las sesiones sean motivantes y dinámicas.
Todas estas herramientas de trabajo, junto con la especialización de nuestro personal y una planificación de las sesiones, hace que cada clase se adapte al grupo, que cada ejercicio se ajuste a las necesidades concretas de cada alumno.