Diamagnetoterapia: ¿qué es y cómo funciona?
La Bomba Diamagnética es una máquina que se ha ido incorporando en el mundo del rendimiento deportivo.
Tanto es así que en la Eurocopa de 2020 pudimos leer noticias de cómo la selección española incorporaba la Bomba Diamagnética CTU mega 20 para acelerar la recuperación y los tratamientos de golpes y lesiones de los jugadores.
La diamagnetoterapia es una técnica terapéutica y rehabilitadora NO INVASIVA que basa sus principios de funcionamiento en el uso de campos magnéticos de alta intensidad hiperpulsados y a baja frecuencia (el dispositivo genera un campo magnético de intensidad de 2.2 TESLA, pulsado a una frecuencia de 7hz).
Tiene una capacidad de interacción directa con los principales mecanismos biológicos corporales con una eficacia terapéutica y eficiencia metodológica muy superior a la tecnología convencional.
Si quieres realizar un tratamiento con esta innovadora tecnología, ponte en contacto con nosotros:
- Llamando al 942 55 05 71 o al 682 15 26 17 o escribiéndonos a través de WhatsApp.
- Enviando un email a info@losadayasociados.com.
- Rellenando el formulario que encontrarás al final de este artículo.
Nuestro equipo de profesionales se evaluará tus necesidades y el número de sesiones necesarias para la recuperación total de tus lesiones.
¿Qué es la diamagnetoterapia?
- Una terapia no invasiva y totalmente indolora.
- Tan evolucionada que se adapta a la complejidad de la patología.
- Una técnica de intervención aplicable en la fase postraumática y en la fase postquirúrgica.
- Permite intervenir en patologías como el pie diabético, úlceras por decúbito o cicatrices postquirúrgicas sin necesidad del contacto directo con la piel.
- También permite intervenir en caso de inmovilización prolongada (directamente sobre el yeso, vendaje o férula).
- Una técnica que nos permite implantar fármacos sin la necesidad de utilizar agujas o corriente eléctrica, lo que supondrá un enorme beneficio para el paciente.
En Salud y Deporte Losada y Asociados utilizamos la bomba diamagnética como un dispositivo combinado para el tratamiento de la fisioterapia y la rehabilitación que tiene como objetivo reducir el tiempo del tratamiento y acelerar el proceso de reparación del tejido.
Estamos hablando de un dispositivo combinado ya que utiliza dos tecnologías:
- La aceleración diamagnética molecular (diamagnetoterapia).
- Un sistema de transferencia de energía con técnica capacitiva y resistiva (diatermia).
¿Qué objetivos conseguimos?
- Aceleración de los procesos de curación.
- Normalización del tejido lesionado.
- Mejora del tejido muscular.
- Reparación del tejido nervioso.
- Eliminación del dolor.
- Mejora del flujo o aporte hemático.
- Refuerzo de los tejidos vasculares.
- Resolución del edema.
Diamagnetoterapia y diatermia
La diatermia es una técnica de transferencia energética en modalidad capacitiva y resistiva.
- Capacitiva sobre los tejidos blandos (más superficiales).
- Resistiva sobre los tejidos más duros (tendones, huesos) (más profundos).
Más específicamente, es capaz de generar calor en los tejidos, causando un aumento térmico tanto en profundidad como en la superficie. Entre los efectos del calentamiento y la bioestimulación consecuente, ante todo está la vasodilatación, una condición caracterizada por un aumento en el calibre de los vasos sanguíneos,
intensifica el aporte de sangre en el área involucrada en el tratamiento y en general la ingesta de líquidos extracelulares.
Los principales campos de actuación de esta tecnología son:
- Ortopedia, traumatología y fisioterapia lesiones del tendón, muscular, patologías degenerativas del sistema osteoarticular, fracturas y pseudoartrosis, patología vascular del hueso.
- Reumatología en enfermedades inflamatorias y reumáticas.
- Medicina deportiva distensiones, tendinopatías, contracturas y desgarros musculares, esguinces y resultados de hematoma.
- Flebología y angiología linfático, inflamatorio, edemas traumáticos.
- Terapia de dolor.
- Dermatología y medicina estética en lesiones cutáneas expuestas (llagas y úlceras) para la aceleración de los procesos de regeneración tisular.
Contacta con nosotros
Ahora que ya conoces qué es la diamagnetoterapia y cuáles son sus beneficios y usos, te ofrecemos la oportunidad de comprobar sus ventajas a la hora de la recuperación en lesiones visitando nuestro centro.
Puedes contactar con nosotros:
- Llamando al 942 55 05 71 o al 682 15 26 17 o escribiéndonos a través de WhatsApp.
- Enviando un email a info@losadayasociados.com.
- Rellenando el formulario que encontrarás al final de este artículo.
Nuestro equipo de especialistas valorará tu lesión y podremos implementar un plan de trabajo con esta innovadora tecnología para la recuperación total de la misma.
Descubre más artículos relacionados con el deporte y la salud en nuestro blog.
O síguenos en nuestro perfil de Instagram.