Skip to main content

Cómo frenar la artrosis

Lo primero que debemos saber es que la artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, en concreto debido al desgaste de los cartílagos, que sirven para que los huesos no rocen entre sí.

En ocasiones impide la realización de tareas cotidianas debido al dolor, como caminar, escribir, levantar objetos, etc. Y si bien es cierto que es más común entre personas mayores, también puede desarrollarse por lesiones previas, un uso excesivo de la articulación, sobrepeso o factores genéticos, entre otros.

Si quieres saber cómo frenar la artrosis, lo primero son una serie de consejos de vida sana y activa, pero también existen innovaciones tecnológicas como la magnetoterapia para artrosis.

En Losada y Asociados contamos con lo último en tecnología para el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de dolencias relacionadas con huesos, músculos y articulaciones.

Y en concreto contamos con Magnetolith Ultra + de Storz Medical y con la bomba diamagnética CTU Mega 20, dos herramientas que nos sitúan a la vanguardia de la tecnología en cuanto a beneficios para el paciente se refiere.

Cómo frenar la artrosis: consejos

Si bien es cierto que en la actualidad no existe ningún tratamiento para curarla, sí que podemos frenar la artrosis, aliviando sus síntomas, retardando su evolución y mejorando así nuestra calidad de vida notablemente.

  • Controla tu peso: de esta manera reducirás la presión sobre las articulaciones, reduciendo el dolor y la progresión del desgaste. Puedes consultar nuestro apartado de nutrición si lo deseas.
  • Realiza ejercicio moderado y regularmente: caminar, nadar, andar en bici, pilates, etc. te ayudará a generar músculo alrededor de las articulaciones. En Losada y Asociados contamos con entrenadores personales que saben cómo frenar la artrosis mediante una rutina de ejercicios específicos.
  • Cuida tu alimentación: evita azúcares, ultraprocesados y grasas saturadas y come más alimentos ricos en Omega-3 (pescado), antioxidantes (fruta y verdura) y antiinflamatorios (frutas rojas, jengibre, cúrcuma, nueces, almendras, etc.)

Además de todo esto, te recomendamos consultar con un especialista en fisioterapia, que podrá evaluar el avance de tu enfermedad y recomendarte los tratamientos más adecuados para frenar la artrosis, desde masajes hasta técnicas mediante tecnología no invasiva, como la magnetoterapia para artrosis.

Magnetoterapia para artrosis, qué es

En Losada y Asociados contamos con un equipo multidisciplinar altamente cualificado y con la última tecnología para tu salud.

En el campo de la magnetoterapia, hemos incorporado recinetmete e Magnetolith Ultra + de Storz Medical, que nos permite trabajar a una alta frecuencia que oscila entre 100-300 kHz, pudiendo profundizar hasta 18 cm, lo que la convierte en una tecnología revolucionaria para la regeneración y rehabilitación de lesiones y enfermedades musculoesqueléticas, entre ellas la artrosis.

“Se podría decir que, tanto la Magnetolith Ultra + de Storz Medical, como la la bomba diamagnética CTU MEGA 20, son en la actualidad dos de las herramientas más potentes que existen en el mercado para la recuperación y regeneración de determinadas lesiones”

Puedes leer más a fondo acerca de esta tecnología en nuestro post Magnetoterapia para rehabilitación.

Contacta con nosotros

Si buscas información profesional acerca de cómo frenar la artrosis, puedes ponerte en contacto con nosotros:

Si quieres conocer más noticias del sector, visita nuestro blog.

O síguenos en nuestro perfil de Instagram.

Losada y Asociados
Tu centro de salud y deporte en Cantabria

Losada y Asociados

Abrir chat
1
Escanea el código
Losada y Asociados
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?